top of page
GC_Nombre_FondoBlanco.png

Coliseo es un videojuego de acción en tercera persona en el que deberás enfrentarte a los diferentes retos que se te presenten apoyándote de tu equipo y habilidades para adaptarte a las situaciones y terribles criaturas que emergen de las profundidades de los coliseos y el bosque oscuro.
Coliseo esta inspirado por la parte artística principalmente en las culturas antiguas, ya que los diseños de las diferentes facciones de los gladiadores están inspiradas en los guerreros de dichas culturas, desde romanos, persas hasta los aztecas, pero con un toque futurista, por otro lado, tanto la historia como la importancia de los trajes o “mechas” esta inspirada principalmente en el icónico universo de Gundam, ya que en este se tocan temas sociales, políticos y se muestran múltiples perspectivas del conflicto.

Gerardo Castañeda
GC_Portada.png

Tras cientos de ciclos de paz y armonía después de la gran guerra, los coliseos dejaron de ser fortalezas militares que resguardaban los portales donde surgían las criaturas que casi aniquilan a la humanidad y los gladiadores dejaron de ser héroes para convertirse en meras marionetas de entretenimiento, siendo expuestos a luchar contra estas criaturas por oleadas casi diario.
Encarnaras en este universo como Hatch, te abrirás paso por los rangos del coliseo y harás alianzas, mejorando tus habilidades y armas, develaras los oscuros secretos de los coliseos para terminar con esta ¿tiranía? O ¿hay una razón noble detrás de todo esto?

CONTEXTO

Para el desarrollo de los escenarios se tomaron varias fotos en el fraccionamiento donde vivo, del mismo modo se utilizaron fotos de varios lugares que visité ya sea en vacaciones o ciertos eventos escolares o festivos, principalmente consideré utilizar fotos que me permitieran usarlas ya sea a manera de composición o por la forma de sus elementos principales.
Las fotos escogidas para realizar las escenas fueron seleccionadas ya que además de cumplir con lo descrito anteriormente, me parecieron interesantes de trabajar porque son completamente diferentes una a la otra, mostrando escenarios y contextos con elementos completamente únicos unas de las otras.
Al inicio para el desarrollo general de los escenarios, comencé a trabajar el espacio en general, realizando sketches rápidos para poder encontrar el contexto adecuado, lo más difícil de esta fase fue el dejar de lado el tamaño de los lugares reales ya que yo buscaba generar escenarios mucho más grandes que los de las fotos, es por esto que la perspectiva fue todo un reto y tuve que dedicar un buen tiempo en poder completar los escenarios con lo poco que las fotos me brindaban del fondo, una vez resuelta las dimensiones y la perspectiva, tome múltiples referencias de los tipos de lugares que quería generar, de tal manera que pudiera darme una idea de que elementos colocar, y además poder salir un poco de lo convencional de lo que uno espera ver en este tipo de escenarios.

PERSONAJE
GC_Personaje_Color.png

NOMBRE: Hatch
EDAD: 25 años
ORIGEN: Zona suroeste del continente, Azteca
PASATIEMPO: Crear nuevas herramientas
LUGAR FAVORITO: Cabina de su ARGOS (Mecha)
Hatch nació en el ciclo 550 en la zona suroeste del continente, es uno de los gladiadores que sirve en el coliseo azteca, a pesar de ser el integrante más nuevo de su sección, ha sido rápidamente nombrado líder de esta y promovido a la sección de exploración, esto ya que, si bien no es el más hábil al combatir, tiene un don para dirigir a los demás, es muy curioso, desafiante y testarudo para con sus superiores.

ESCENAS

Escenario 1

Hatch se encuentra colgado en el hangar de los ARGOS, preparándose para la siguiente expedición, buscando cualquier objeto que le sirva para mejorar su ARGO, incluso si esto significa robar piezas.

Escenario 2

Hatch se encuentra adentrándose al bosque oscuro en una misión de búsqueda y rescate, ya que se perdió contacto con el equipo de expedición del coliseo romano y sus ARGOS.

Escenario 3

Hatch ha encontrado el ARGOS del líder del equipo perdido, sin embargo, no hay rastro del piloto, por lo que accede a la bitácora del ARGOS y descubre algo desconcertante.

KEY ART

Pantalla 1 (menú):
En el menú se muestra únicamente los botones para iniciar el juego, cargar una partida guardada, Configuraciones y salir del juego.

 

Pantalla 2 (Gameplay):
Al momento de jugar solo aparecerán la barra de vida en la parte superior izquierda y en la parte inferior derecha e izquierda el equipamiento que llevamos, estos cambian de color según el estado de cada uno, por ejemplo, la barra de vida cambia de color según la cantidad de vida.

 

Pantalla 3 (pantalla de carga):
En la pantalla de carga se muestra el nombre del lugar o misión en la que se encuentra el jugador, al ser un mundo semiabierto, se especifica la zona general (bosque oscuro) y la ubicación especifica dentro de la zona, en la parte inferior izquierda se muestra el típico icono de carga y del lado derecho se encuentra una barra que se va llenando conforme más cerca este de finalizar la carga del juego.

Adolescentes y jóvenes adultos entre 18 a 30 años. Que sean fanáticos de las historias serias y personajes profundos, que disfruten de una historia presentada en múltiples perspectivas, que tengan un gusto por los robots, mechas o las culturas antiguas, que sean fanáticos de los videojuegos largos en los que tienes que explorar, prestar atención en la historia y coleccionables para descubrir, desbloquear cosas nuevas y en general, personas que disfruten más de los juegos centrados en la historia que en el apartado multijugador.

PÚBLICO
Gerardo Castañeda

Aun así, como un simple humano, quiero creer en lo que está por venir, en las personas, en la posibilidad que posee la humanidad

-   Banagher Links, Mobile Suit: Gundam Unicorn  -

GC_Retrato_2_Transparente.png

REPOSITORIO DIGITAL DE ASIGNATURA OPTATIVA CONCEPT ART PARA FINES ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES.

Si te interesa conocer más del proceso

bottom of page