top of page
RS-Nombre-Fondo-Blanco.png

Perrushquita es un juego de carreras donde la velocidad, el misterio y las pulguitas son la pieza clave. Un fraccionamiento tranquilo y pacífico de día, se convierte en una pista de carreras clandestinas durante la noche organizadas por las mascotas de los vecinos. Todo es paz y clandestinidad hasta que la banda de las palomas sureñas del norte y las ratas negras hacen una alianza buscando ganar nuevos territorios, queriéndose apropiar del fraccionamiento para realizar robo a pata armada, tráfico de alimentos libres de gluten y falsificación de leche deslactosada. Ahora está en patas de Timotea ganadora del torneo “El perro rabioso” defender su territorio retando a los mejores de cada banda, para así junto a las mascotas embarcarse en un nuevo reto para defender su a su hogar y el bienestar de los vecinos sin que ellos se den cuenta!. Dentro del caos la velocidad y muchas luces neón sacadas de las películas de acción, la aventura de Timotea se inspira mundos fantásticos mezclados con el caos y la locura.

Ramsés Sandoval
RS-Portada.png

Nuestra aventura es una clásica historia del héroe, presentada por un narrador omnisciente que sigue a Timotea en su aventura, quien lleva al jugador por toda la historia, desde la perspectiva de la protagonista, hasta el punto de vista de los personajes antagónicos. La aventura se desarrolla en un universo en donde los animales cuentan con dobles identidades pues ante los ojos de sus dueños son tiernos y adorables mientras que durante las madrugadas se reúnen en la tienda de mascotas abandonada para organizar la competencia de carreras amistosas y arrancones conocida como “el perro rabioso“ que llevan a cabo durante toda la noche con carros improvisados que arman los propios animales y una tortuga mecánica que los auxilia llamada María Conchita quien es la mascota más longeva del vecindario. Nuestro viaje se desarrolla dentro de un contexto actual, en donde hasta un tierno Chihuahua podría ordenar mofles por internet.

CONTEXTO

El proceso de construcción del juego comenzó con un ejercicio fotográfico de nuestro entorno en donde se puso a prueba nuestra creatividad, pues volver algo tan cotidiano como mi aburrido fraccionamiento en un mundo con un toque de fantasía, representó un reto. Las fotografías fueron seleccionadas considerando las que tuviesen un mayor potencial para jugar con elementos y composiciones. La búsqueda de la línea comenzó con un proceso de bocetaje rápido sobre las fotografías para tener como referencia elementos que incluso funcionaron como retículas para después de esto comenzar con un proceso de limpieza de línea que evocara a las caricaturas clásicas como Looney Tones o quien engañó a Roger Rabbit. Para las luces se buscaba algo dramático retomando las películas de acción iluminadas por las luces del entorno como la luna, lámparas o luces neón comenzando con un acercamiento en escala de grises, posteriormente se comenzó con la aplicación de colores, sombras y texturas además de detalles o elementos que casaran los entornos con la temática del juego, dejando para el final el personaje y su acomodo dentro de la composición.

PERSONAJE

Timotea es amiga de todos los vecinos y sus mascotas. Su vida se resume en comer y dormir durante el día, sin embargo, durante la noche... es amante de la velocidad, es ganadora invicta del torneo “El perro rabioso” Nombre: Candy Carmina Timotea o Perruzquita, Edad: 5 años, Comida favorita: El “Pamcito”, Color: Rosa, Juego: Carreas, Lugar Favorito: Sala de su casa, Música favorita: Tina Turner, Sueño: Correr en Formula 1, Fortaleza: no se da por vencida tan rápido

ESCENAS

Escenario 1

Timotea descubre el plan de la rata líder “El Pelos” de demoler la tienda de mascotas a la mañana siguiente por lo que huye a alertar a todos.

Escenario 2

Timotea sale victoriosa del 4to reto atravesar la casa de Doña Esperanza, vecina a quien curiosamente todas sus mascotas mueren y quienes posteriormente entierra en el jardín.

Escenario 3

Timotea atraviesa el ultimo reto en las alcantarillas del fraccionamiento, triunfando sobre le los demás participantes justo antes de que termine de amanecer.

KEY ART

La pantalla tiene elementos con los jugadores de juegos de carreras puede sentirse familiarizados, del lado superior izquierdo se encuentran los potencializadores del jugador (bombas, aceleradores, etc.) junto con el bonus que da un tiempo más prolongado a dichos potencializadores, del lado superior derecho se encuentra la foto del personaje junto con su posición en la carrera y medidor de tiempo. Del lado inferior izquierdo se encuentra un mapa superior de la pista junto con el ícono de ubicación del personaje en esta, del lado inferior izquierdo se encuentra el medidor de la velocidad a la que va el personaje.

Niños y adolescentes de entre 7 a 15 años , de un nivel socioeconómico C+ a A, de nacionalidad mexicana con afición a los juegos de carreras y aventuras en géneros de acción, consumidores de dibujos animados y amantes de los animales.

PÚBLICO
Ramsés Sandoval

Existe un lugar distinto a cualquier otro, dicen que para sobrevivir en él hay que estar tan loco como un sombrerero, por suerte yo lo estoy.

-   El Sombrerero Loco, Alicia en el país de las maravillas  -

  • Instagram
RS-Autoretrato-blanco.png

REPOSITORIO DIGITAL DE ASIGNATURA OPTATIVA CONCEPT ART PARA FINES ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES.

Si te interesa conocer más del proceso

bottom of page